Podóloga, Diplomada en Podología por la Universidad de Barcelona.
Con una sólida formación y una extensa lista de cursos de posgrado, Marisa ha adquirido un profundo conocimiento en diversas áreas de la podología, desde la ortopodología y la podología deportiva hasta la posturoterapia neurosensorial.
-Patomecánica del pie y sus tratamientos ortopodológicos (Universidad de Barcelona)
-Podología Deportiva (Universidad de Barcelona)
-Curso básico y avanzado de reflexología podal y palmar (Escuela Quirotema, profesoraBenedicte Taillard)
-Posturopodia: Regulación postural y captor podal
-Posturopodia: Raquis y regulación postural
-Posturopodia: Sistema visceral y regulación postural
-Posturopodia: Captores craneales y regulación postural
-Posturoterapia Neurosensorial
-Análisis de la postura, la marcha y la carrera (Fisioactiva)
-Puntos gatillo neuromusculares y tratamiento con láser
Ponencia 2025
Evaluación Posturológica Aplicada a la Osteopatía
Este workshop se centra en las bases y en la evaluación clínica en Posturología, permitiendo que los asistentes practiquen test entre sí, facilitando la comprensión y aplicación de los conceptos en un entorno práctico y colaborativo.
En estos test se evaluarán las diferentes entradas sensitivo-sensoriales encargadas de regular en todo momento el tono muscular y estabilidad del paciente, que servirán de guía para establecer las prioridades de tratamiento en cada caso en particular, independiente de la sintomatología del paciente o el sitio de expresión de la misma. Se explorará la globalidad desde el punto neurofisiológico del sistema más allá de la globalidad mecánica.
Objetivos específicos:
* Estudiar los diferentes sistemas sensoriales implicados en el control postural * Estudiar su integración en el SNC * Aplicar ese conocimiento a nivel práctico en la evaluación del paciente * Establecer el sistema sensorial que presente una alteración funcional para que sea objetivo de tratamiento en el paciente. * Realizar diferentes test clínicos evaluando distintos niveles del procesamiento sensorial y su repercución a nivel del control postural y del balance
Los resultados de estas pruebas serán fundamentales para aplicar tratamientos osteopáticos efectivos según las necesidades identificadas.