Ponente 2025

Juan Yruela

Información del ponente

Arquitecto, Divulgador y Maestro de Fengshui

Juan Yruela Castillo es un arquitecto español con una profunda pasión por la cultura china, especialmente su filosofía, tradiciones, Taoísmo y artes marciales.

Desde 2014 reside en China, donde ha integrado su formación arquitectónica con la sabiduría ancestral del Fengshui, combinando el diseño de espacios con el equilibrio energético.

Su vida y estudios están profundamente influenciados por el Camino del Tao, dedicándose al aprendizaje y la práctica del Taiji, Qigong, Fengshui y la Medicina Tradicional China (MTC).

 Labor Divulgativa

🔹 Camino Holístico (🌐 caminoholistico.es) – Página web donde ofrece artículos, cursos y seminarios sobre Fengshui, energías y diseño.

🔹 Podcast: Somos Energía 🎙 – Programa semanal en el que explora la relación entre energía, cuerpo y MTC.

🔹 Colaborador en Salud Alter Natura 📝 – Publica artículos mensuales sobre bienestar y salud desde la perspectiva taoísta.

🔹 Alianzas con organismos de divulgación – Participa en iniciativas de instituciones como la ESMTC y el Shaolin Center de Madrid.

Arquitectura: Diseño en Armonía con el Universo

📍 Formado en Madrid (2003), discípulo de Alberto Campo Baeza, especializado en arquitectura racionalista.
📍 En China, ha evolucionado su enfoque, explorando la arquitectura del vacío, basada en el principio taoísta de la interacción entre la luz y los materiales esenciales.
📍 Su investigación actual se centra en bio-construcciones y diseño energético, aplicando la vibración de los espacios para fomentar el bienestar de sus habitantes.

Fengshui 风水: Espacios que Sanan

Experto acreditado en Fengshui, con especialización en astrología china, tradición taoísta e I-Ching aplicados a la arquitectura.
✅ Formado bajo la saga del Maestro Shao 邵曦月, con 8 años de experiencia en Shanghai, Hong Kong, Guangzhou, Kuala Lumpur y Singapur.
✅ Actualmente realiza consultoría de Fengshui para la transformación energética de espacios residenciales y laborales

Dayan Qigong 大雁气功

Instructor acreditado por el Guangzhou Institute of Chinese Qi Therapy, bajo el linaje de Yang Mei Jun Zong (27ª generación) y su discípulo Wang Tai Li (28ª generación).


Desde 2015, ha impartido seminarios de Qigong en Shanghai, Guangzhou y Granada.

Taiji 太极: El Arte del Equilibrio

Discípulo de la escuela Taiji 9 Clouds en Shanghai desde 2017, bajo el linaje de Huang Xingxian (黃性賢) y Zheng Manqing (鄭曼青).
  Ha participado en seminarios internacionales en Zúrich y Viena.

Actualmente dirige su propio estudio y escuela de Taiji.

Maestro de Té y Nutrición de los 5 Elementos

 Tea Master nivel 4 certificado por la International Tea Academy de Yunnan.
Especialista en nutrición basada en la teoría de los 5 Elementos y los tratamientos con té.
  Organiza ceremonias del té en Madrid, Granada, San Sebastián, Badajoz y Sevilla, resaltando su valor tanto cultural como medicinal.

Fengshui: Espacioterapia para la salud integral

Esta ponencia explorará el Fengshui como una rama integral y complementaria, destacando su potencial como terapia complementaria para la curación de diversas patologías, especialmente aquellas que se manifiestan de manera “invisible y silenciosa”, pero que influyen en nuestra salud y bienestar.

El objetivo es acercar el conocimiento de este arte ancestral a todas las personas interesadas en las terapias integrativas, especialmente a profesionales de la MTC, ofreciendo una nueva alternativa terapéutica para sus pacientes y para ellos mismos.

🔹 Se analizará la influencia de los Cinco Elementos en el flujo de energía vital y su aplicación como una forma de medicina integral y efectiva.
🔹 Se estudiará cómo la disposición del entorno puede favorecer la salud y el bienestar.
🔹 A través de una base teórica sólida y casos prácticos, se mostrará cómo el Fengshui puede complementar otras medicinas holísticas, proporcionando una curación pasiva y efectiva.

Objetivos de la Ponencia

Comprender el Fengshui como una parte complementaria y esencial en los tratamientos de MTC.

✔ Explorar su uso como herramienta diagnóstica para identificar patologías invisibles y latentes relacionadas con el entorno en el que vivimos.

✔ Presentar casos y ejemplos prácticos que demuestren cómo el espacio que habitamos influye en nuestra salud.

✔ Fomentar la integración del Fengshui en los tratamientos de terapias holísticas, promoviendo su aplicación por profesionales y estudiantes de medicinas integrativas, terapeutas y personas interesadas en las prácticas de curación alternativas.

0
    0
    Compra
    El carro esta vacioVolver al producto