Ponente 2025

Joaquina Borjas

Información del ponente

Soy una profesional con experiencia como enfermera asistencial y docente. Destaco por mi empatía, trato amable y responsabilidad, así como por mi capacidad para implementar cuidados específicos y elaborar unidades didácticas efectivas. Profesional del sector de la salud con amplia experiencia en el cuidado de pacientes. Poseo habilidades probadas de priorización de tareas y gestión efectiva del tiempo.

FORMACIÓN

Grado en Enfermería: Enfermeria, 1992 EUI Sant Joan de Deu – Barcelona

-Posgrado de atención de Enfermería al paciente COT por Policlínica del Vallès

-Posgrado en Salud Comunitaria por UAB- Escuela Universitaria Cruz Roja de Terrassa.

-Posgrado CADI para Diplomados en Enfermería por la UB- Instituto de Estudios de la Salud.

-Posgrado Dependencia y Atención Domiciliaria por la Fundación Universitaria de El Bages.

Uso y métodos de aplicación de los aceites esenciales en Psico-aromaterapia

El vínculo entre el olfato y las emociones es muy profundo. Ningún otro sentido tiene capacidad para actuar tan directamente sobre el ámbito más primitivo de la mente, que es la sede atemporal de nuestros estados de ánimo y nuestras emociones.(1)

La aromaterapia, una práctica de sanación holística que utiliza las esencias aromáticas de los aceites esenciales derivados de plantas, ha ganado una atención significativa por su potencial terapéutico para promover el proceso curativo físico, sobre la mente, las emociones y el bienestar general. El uso de aceites esenciales a base de fitocomponentes ha desempeñado un papel importante en la evolución de la vía terapéutica de la aromaterapia como un sistema complementario de la medicina alopática. (2)

La forma como nos relacionamos con un aceite esencial concreto se produce en función de nuestra fisiología, experiencias y sistemas de valores, por eso la psicoaromaterapia se aplica desde la afinidad aromática.(3)

 

Objetivos del taller

  • Conocer de forma práctica los aceites esenciales más recomendados en psicopatologia
  • Conocer los beneficios de la integración y los métodos de aplicación de los aceites esenciales
  • Conectar con la memoria olfativa a través del aroma
  • Sesión de relajación usando aceites esenciales

Bibliografía:

  1. Aromatherapy in the management of psychiatric disorders: clinical and neuropharmacological perspectives. Nicolette Perry 1, Elaine Perry. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16599645/
  2.   Psicoaromaterapia para la gestión emocional
  3. Aceites esenciales para aromaterapia clínica: una revisión exhaustiva. Lalitkumar K. Vora, Amol D. Gholap, Navnath T. Hatvate. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38614262/
0
    0
    Compra
    El carro esta vacioVolver al producto