Técnico superior en Medicina Tradicional China por la FEMTC y Universidad Europea del Atlántico es coordinadora del Comité Científico de Acupuntura y MTC en la FTN y ha realizado diversos cursos de especialización en el ámbito de la MTC.
También posee la licenciatura de Ciencias Ambientales y un doctorado en Física, Química y Ciencias aplicadas.
Actualmente, y desde hace ya unos años, dirige su centro de acupuntura TAO y es docente de MTC en la Universidad Europea del Atlántico impartiendo también cursos de actualización profesional y especialización en la IFC, a la vez que continua su formación y especialización en MTC y otras áreas desde un enfoque integrativo.
Ponencia 2025
Hacia la Regulación de la MTC y la Acupuntura
La regulación de la Medicina Tradicional China (MTC) y la acupuntura es un desafío global que requiere el respaldo de la evidencia científica y la adopción de modelos regulatorios eficaces. En esta ponencia, el Observatorio de Acupuntura y MTC analizará los avances en la investigación científica que sustentan la eficacia y seguridad de la MTC, así como los marcos normativos implementados en distintos países. Se presentarán ejemplos de regulación exitosa, evaluando su impacto en la calidad asistencial, la integración en los sistemas de salud y el reconocimiento profesional. El objetivo es proporcionar herramientas y argumentos para impulsar una regulación adecuada en contextos donde la MTC aún carece de un marco normativo sólido.