Información del ponente
Estudios cursados
Ostenta los siguientes cargos en el ámbito de la Medicina China
Otros méritos
La conferencia aborda el nuevo impulso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) planea dar a las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas a través de su Estrategia 2025-2034, que se presentará en la Asamblea General de la OMS el próximo mes de mayo de 2025.
Este enfoque busca integrar estas prácticas en los sistemas de salud globales, valorando su efectividad y promoviendo su uso seguro y regulado. Se explora el cambio de paradigma que ha impulsado la OMS para reconocer esta medicina y sus objetivos principales, como la formación de los profesionales, la regulación de la práctica clínica y la promoción de investigaciones científicas.
La estrategia que se apruebe tendrá un impacto muy significativo en la salud global, ofreciendo tratamientos accesibles, al mismo tiempo que aboga por una medicina más inclusiva y sostenible. Aunque existen desafíos, también se presentan grandes oportunidades para mejorar la salud pública, así como la colaboración entre comunidades y profesionales del sector sanitario. También para dar un impulso a su regulación en aquellos países que, como España, aún no lo han hecho.