Ponente 2025

Dr. Juan Pedro Ramírez

Información del ponente

Doctor cum laude en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares.

Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad Autónoma de Madrid

Máster en Fitoterapia.IL-3. Universidad de Barcelona

Máster en Monitorización de Ensayos clínicos. Colegio Oficial de Médicos de Barcelona & U.A.B.

Título Especialista en el uso de Cannabis y Derivados Cannabinoides. Universidad Miguel Hernández.

Diploma acreditativo de capacitación en Medicina naturista. Colegio Oficial de médicos de Barcelona (COMB).

Director del Dpto. médico de Soria Natural S.A.

Potencial terapéutico de la Verdolaga (Portulaca oleracea L.)

Esta ponencia trata sobre el potencial de la Verdolaga para abordar diversas condiciones de salud como candidato prometedor para futuras investigaciones y aplicaciones. Revisa la evidencia preclínica y clínica actual sobre sus propiedades farmacológicas y su potencial terapéutico en diversas áreas de la salud.

La Verdolaga es una planta comestible rica en compuestos bioactivos, incluyendo flavonoides, alcaloides, terpenoides, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales que contribuyen a sus diversos efectos biológicos. Se presentarán datos sobre la actividad de la verdolaga en relación con:

-Trastornos del sistema nervioso, incluyendo enfermedad de Alzheimer y Parkinson.

-Síndrome metabólico, con efectos beneficiosos sobre la glucosa en sangre, lípidos y presión arterial.

-Inflamación, inmunomodulación y estrés oxidativo,

-Actividad antimicrobiana y antiviral,

-Potencial anticancerígeno,

-Protección gastrointestinal y hepática,

-Asma,

-Protección de la piel y efectos anti-aging.

Se destaca la necesidad de más estudios clínicos para confirmar su eficacia y seguridad en humanos.

 


 

Acciones desintoxicantes del Lepidium Latifolium L.

El hígado es el gran filtro del organismo, encargado de neutralizar y eliminar toxinas a través de procesos enzimáticos altamente regulados. En este workshop exploraremos el papel del _ Lepidium latifolium _L , una planta de la familia de las crucíferas, en la  desintoxicación hepática.

Desde la Medicina Tradicional China, el Lepidium latifolium ha sido utilizado por sus propiedades drenantes y hepatoprotectoras. Hoy, la ciencia moderna respalda su potencial gracias a estudios preclínicos y clínicos que han demostrado diversas propiedades, entre ellas, su capacidad para modular la actividad de la quinona reductasa y potenciar la conjugación del glutatión, dos mecanismos clave en la eliminación de xenobióticos y la protección celular frente al daño oxidativo.

Durante la sesión, revisaremos la farmacología de los principales compuestos bioactivos de esta planta, comparándolos con otras crucíferas conocidas por sus efectos hepatoprotectores, como el brócoli y la rúcula. Analizaremos cómo su uso puede optimizar los procesos de detoxificación hepática y su potencial aplicación en el contexto de la medicina integrativa

 



0
    0
    Compra
    El carro esta vacioVolver al producto