Con más de 25 años de experiencia en el campo de la osteopatía, desde hace 20 años, ha dirigido su propia consulta privada, donde ejercía la osteopatía y le ha permitido adquirir una gran experiencia en la práctica clínica.
Durante 10 años ha colaborado en consulta con Bernard Darraillans en Barcelona y en Perpiñán. Durante esos años ha organizado y traducido las formaciones de Bernard Darraillans del francés al castellano, además de haberle traducido y darle forma a la comprensión de conceptos de su libro «Osteopatía y conciencia» (Bernard Darraillans ). También ha corregido la traducción del libro «Somos nuestros órganos» de Peter Levin.
En la actualidad Juan Miguel sigue organizando formaciones de osteopatía, con profesores internacionales, reconocidos a nivel mundial tales como Peter Levin, Tim Marris, François Laurent, Bernard Darraillans, Rudiger Goldstein y Henry Kleber.
También trabaja como docente y formador en Grupo Thuban en la escuela de Barcelona con las formaciones de Postgrado en Osteopatía biodinámica y Osteopatía morfodinámica.
Titulado superior en osteopatía por la Universidad Europea del Atlántico. Master de formación permanente en osteopatía. Formación en osteopatía y consciencia con Bernard Darrallians. Morfodinámica del desarrollo del cerebro y sistema nervioso con Patrick Van de Heede. Formación en embriología en movimiento con Jaap Van der Wal. Formación en “Embriocinesis Concept”con François Laurent. Formación en “Getting in touch” Advanced course con Mike Boxhall. Morfodinámica y embriología funcional con Rudiger Goldstein Formación en “Always is the begining” con Henry Klebe.
Ponencia 2025
Osteopatía morfodinámica y embriología funcional
La morfogénesis es el proceso mediante el cual las células se autoensemblan en tejidos y órganos complejos que exhiben una forma y una función especializadas durante el desarrollo embriológico. Las interacciones biológicas , neurofisiológicas y psicológicas así como las influencias genéticas y del desarrollo nos ayudan a entender la dinámica de las formas y su aplicación en osteopatía.
Los patrones del desarrollo y las dinámicas de crecimiento van a perdurar durante toda la vida del ser humano, es decir el potencial para el cambio, no se detiene y se rige por los principios de la naturaleza.
El conocimiento de los procesos de diferenciación humana enriquece nuestra experiencia palpatoria en el diagnóstico y el tratamiento a la vez que permite una comprensión más profunda del origen de los tejidos bajo nuestras manos.